Saltar la navegación

Actividades de desarrollo

     Una vez planteada la actividad de motivación, nos sumergiremos de lleno en el aprendizaje acerca de los planetas. Para ello, pondremos en práctica una serie de actividades que estarán encaminadas al logro de los objetivos planteados a lo largo de la presente Unidad Didáctica. Dichas actividades son las siguientes:

2. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL ESPACIO?

     En esta actividad se propondrá a los alumnos que realicen un dibujo inicial mediante el uso del programa de software PintaProject con el fin de conocer cuáles son los conocimientos previos que poseen sobre el tema. Dicho programa se puede descargar en el siguiente enlace: https://pinta-project.com/pintaproject/pinta/ 

    Para ello, asistiremos al aula de informática, donde cada alumno realizará su dibujo y una vez finalizado, lo compartirá en la nube OwnCloud que creamos de aula al inicio de curso.

Figura 4. Ejemplo de dibujo en PintaProject. (CC BY-NC)

3. ¿CÓMO SE CREÓ EL UNIVERSO? LA FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR

     Para conocer cómo se creó el universo y la formación del Sistema Solar, visionaremos los siguientes vídeos con código abierto de Youtube, los cuales encontraremos a continuación. Posteriormente contestaremos a las preguntas que se encuentran seguidamente a dichos vídeos.

     Vídeo 1. El espacio.

Vídeo 2. El sistema solar.

Pregunta Verdadero-Falso sobre los vídeos visualizados anteriormente

Pregunta 1

1. ¿Los meteoritos viajan por el espacio muy lentamente?

Pregunta 2

2. ¿Los meteoritos son piedras gigantes?

Pregunta 3

3. ¿Las galaxias contienen estrellas en su interior?

Pregunta 4

4. ¿Hay únicamente una galaxia en el espacio?

Pregunta 5

5. ¿Júpiter es un planeta?

Pregunta 6

6. ¿Los planetas giran alrededor del Sol?

Pregunta 7

7. ¿El Sol es la estrella más cercana al planeta Tierra?

Pregunta 8

8. ¿Hay 9 planetas en nuestro Sistema Solar?

Pregunta 9

9. ¿Mercurio es un planeta exterior?

Pregunta 10

10. ¿Alrededor del planeta Tierra gira el satélite denominado Luna?

4. NUESTRO PLANETARIO

     A partir del planetario presentado en la actividad de motivación, desarrollaremos la siguiente actividad. A cada planeta se le habrá adjudicado un código QR que conectará con una imagen explicativa sobre las características principales de cada uno de los planetas. Realizaremos ocho grupos en función de un juego de sorteo. Cada niño escogerá un palo del bote y, en función del número que le haya tocado, se realizarán las diferentes agrupaciones. Cada grupo dispondrá de una tableta y un código QR, donde cada grupo deberá escanear dicho código, descubriendo así el planeta en el que se ha especializado. Posteriormente, cada grupo expondrá al resto de compañeros la información obtenida al respecto del planeta que se le ha adjudicado.

Figura 5. Imagen que se descubre al capturar su respectivo código QR (CC BY-SA)
Figura 6. Código QR del planeta Venus (CC BY-SA)

 

5. ORDENAMOS LOS PLANETAS CON AUDACITY

     Mediante el programa Audacity aprenderemos el orden de los planetas en sentido creciente familiarizándonos con algunas de las herramientas de dicho programa, como es el caso de la inversión, ya que plantearemos una grabación de audio en la que los planetas no están ordenados de manera correcta. Los alumnos deberán ordenarlos utilizando la opción de "recortar audio" y "pegar". Una vez finalizada la actividad, guardaremos el audio en formato mp3 y lo subiremos a la nube de la clase (OwnCloud). Igualmente, para que sepan realizar la actividad, se les facilitará el videotutorial explicativo que se presenta seguidamente:

  • Audio para descargar sobre los planetas desordenados a partir del cual se ha de trabajar el orden de los planetas:

     Los planetas desordenados - CC by-sa 4.0 - Patricia Onieva Contreras

Una vez abierto el enlace aportado arriba, debéis dirigiros al apartado de descarga para comenzar a trabajar con este material.

Figura 7. Captura de pantalla de la página web de Safe Creative editada con PintaProject para especificar dónde se encuentra el apartado para descargar el audio.

  • Vídeo explicativo creado por las docentes Patricia Onieva y Andrea Ordaz en el que se explican los pasos a seguir para la realización de la actividad con el programa Audacity:
Videotutorial programa Audacity herramienta de recorte y pegado por las maestras Patricia Onieva y Andrea Ordaz.
Vídeo 3. Licencia: CC BY-SA