Saltar la navegación

1. Justificación

     El trabajo que se expone a continuación está basado en el desarrollo de la presente Unidad Didáctica sobre el espacio donde se pretende que ésta sea puesta en práctica con el alumnado del nivel de segundo de Educación Primaria. Así, pretendemos que nuestros alumnos adquieran una serie de conceptos determinados sobre el universo y, con ello, más específicamente de los planetas, al mismo tiempo que, una serie de habilidades que les permitan desarrollarlas en otros ámbitos de la vida.

    Por todo ello, dicha Unidad Didáctica presenta un enfoque globalizador en el que el alumno adquiere un papel activo y protagonista en cada una de las actividades, y donde las maestras, en este caso, Andrea Ordaz y Patricia Onieva, les serviremos de guía para lograr la independencia en las competencias propuestas al finalizar esta unidad. De esta manera, los alumnos podrán tocar, observar y experimentar con la finalidad de que su aprendizaje sea lo más significativo posible a través de recursos de código abierto como por ejemplo: Audacity, PintaProjectMindomo, entre otros.

     Finalmente, la formación propuesta para el desarrollo de esta Unidad Didáctica sobre el espacio será presencial, desarrollando cada uno de los aspectos propuestos en el centro educativo en aulas como la de informática o, la propia del grupo-clase con herramientas como las tabletas. Si bien, resumimos seguidamente los aspectos más relevantes comentados en este apartado:

  • Etapa: 2º de Educación Primaria.
  • Materia: área del Conocimiento del Medio.
  • Formación: presencial.